
¿Qué es el desprendimiento de retina?
El desprendimiento de retina se produce por la separación espontánea de la retina neurosensorial (capa interna de la retina) del epitelio pigmentario (capa externa).
Es fundamental el diagnóstico y tratamiento precoz del desprendimiento de retina
Asimismo, es una enfermedad grave del ojo, que puede producir una pérdida total de la visión si no se trata a tiempo. Por ello, debe tener un tratamiento quirúrgico muy bien seleccionado, dado que existen varios tipos de cirugía para solventarlo.
¿Cómo se puede prevenir el desprendimiento de retina?
Es importante que la población de riesgo se someta a revisiones oculares periódicas, como mínimo, una vez al año.
Además, la aparición súbita de moscas volantes o un aumento brusco de las ya existentes, así como la aparición de destellos luminosos o de cualquier otro de los síntomas descritos, debe ser motivo de consulta urgente con un oftalmólogo.
Es muy importante hacer un diagnóstico lo más rápido posible, ya que las posibilidades de mejora son mayores si no se llega a desprender la mácula o área central de la retina.
Es aconsejable realizar un tratamiento preventivo con láser cuando existen desgarros de la retina aunque aún no hayan provocado un desprendimiento.
El tratamiento preventivo con láser también puede ser útil para pacientes de alto riesgo, con lesiones degenerativas retinianas periféricas, que puedan acabar en una rotura.
Síntomas del desprendimiento de retina
Al no causar dolor y, en muchos casos, no ir acompañado al inicio de pérdida de visión, es importante estar alerta ante los síntomas de un desprendimiento de retina aunque éstos sean aparentemente inofensivos.
Estos síntomas, que suelen aparecer sucesivamente, son:
- Visión de moscas volantes (puntos negros que se mueven al mover el ojo). Son causadas por las modificaciones del vítreo
- Visión de destellos luminosos. Es un síntoma de mayor importancia, que refleja la existencia de tracciones sobre la retina. Suele aparecer cuando ya se ha producido la rotura
- Visión de una cortina negra que cae por alguna zona del campo visual. Se produce cuando ya existe un desprendimiento de retina, por lo que la consulta con un oftalmólogo debe ser inmediata
- Distorsión en las imágenes y posterior disminución importante de la agudeza visual. Este síntoma aparece si se daña la zona central de la retina (mácula)
La visión de una cortina negra que cae por alguna zona del campo visual es un síntoma característica del desprendimiento de retina
Tratamiento del desprendimiento de retina
El tratamiento del desprendimiento de retina se trata con diferentes técnicas quirúrgicas, en función del grado y de la fase:
- Fotocoagulación con láser. Mediante el láser, se causan quemaduras controladas alrededor de la zona desprendida. Estas quemaduras acaban por cicatrizar y sellan la rotura retiniana, evitando que el humor vítreo se infiltre entre ambas capas
- Vitrectomía. Consiste en la extracción del humor vítreo del interior del ojo. Posteriormente, se aplica la retina utilizando líquidos pesados y realizando láser desde el interior del ojo
- Cirugía escleral. Se coloca una banda de silicona sólida alrededor de la capa más externa de la pared del ojo (la esclera) para mantener una presión externa sobre el globo ocular, que facilite el cierre de la rotura.
Es muy importante realizar una cirugía precoz ya que si tarda más de una semana, la posibilidad de recuperar la visión es mucho menor”. Dr. García-Arumí – IMO Barcelona
En IMO, realizamos las siguientes técnicas quirúrgicas:
- Hace tiempo que veo puntitos, telarañas y flashes de luz periféricos en ambos ojos, pudiéndose tratar de un desprendimiento de vítreo. ¿Es normal que estos síntomas duren tanto tiempo? ¿Es necesario realizar alguna intervención?
- He sufrido desprendimiento de retina y de vítreo. ¿Puedo operarme de cataratas sin riesgo?
- Me han operado de un desprendimiento de retina. ¿Puedo volar en avión?
- Repentinamente aparecen destellos de luz y sombras en un ojo. ¿Puede ser un problema serio?
- Una persona operada de una patología de la retina, ¿de qué lado puede dormir?
- ¿Cuál es la posición de los pacientes que tienen gas intraocular?
- ¿Es contraproducente hacerse una angiografía cuando se sigue un tratamiento ocular?
- ¿Para qué sirve una angiografía?
- ¿Puedo volar en avión después de una cirugía de desprendimiento de retina?
- ¿Qué diferencia hay entre angiografía verde de indoceanina o fluoresceínica?
- ¿Qué es una angiografía?
- ¿Qué ha de tenerse en cuenta para poder hacer una angiografía?
- ¿Qué no debe hacer un paciente en el postoperatorio de una vitrectomía?
- ¿Qué sintomatología produce el desprendimiento de retina y qué urgencia tiene?
- ¿Se puede hacer deporte o esfuerzo físico después de una vitrectomía?