Todo lo que debes saber sobre la conjuntivitis en niños
20 de mayo de 2025
La conjuntivitis es una de las afecciones oculares más frecuentes en la infancia. Aunque suele ser leve, puede generar muchas molestias y preocupación en los padres. En esta guía, te explicamos los tipos de conjuntivitis en niños, sus síntomas, cómo se diagnostica y cuál es el tratamiento más adecuado según el caso.
Tipos de conjuntivitis en niños
La conjuntivitis infantil puede clasificarse según su causa. Estas son las principales:
Conjuntivitis infecciosa en niños
Es provocada por agentes patógenos como virus o bacterias. Es muy común en la infancia y suele ser altamente contagiosa. Dentro de este grupo, distinguimos:
- Conjuntivitis bacteriana infantil: Causada por una infección bacteriana, suele generar secreción espesa, amarillenta o verdosa. Es común en recién nacidos y niños pequeños, y requiere gotas antibióticas para su tratamiento.
- Conjuntivitis viral en niños: Es la forma más común y suele estar relacionada con infecciones respiratorias. Produce ojos rojos, lagrimeo y, en ocasiones, sensibilidad a la luz. No se trata con antibióticos, pero sí con medidas de alivio.
Conjuntivitis alérgica infantil
Causada por una reacción a alérgenos como el polen o los ácaros. Produce picor intenso, lagrimeo y enrojecimiento. No es contagiosa.
Conjuntivitis irritativa en niños
Aparece tras el contacto con cuerpos extraños, cloro, humo o productos químicos. Los síntomas remiten al eliminar el agente irritante.

La conjuntivitis alérgica es una de las causas más frecuentes de visita al oftalmólogo.
Síntomas y diagnóstico de la conjuntivitis en niños
Los principales síntomas de la conjuntivitis infantil incluyen:
- Ojos rojos e irritados
- Picor o escozor
- Secreción ocular
- Lagrimeo excesivo
- Inflamación de la conjuntiva (la membrana transparente que recubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados)
- Sensación de cuerpo extraño
- Sensibilidad a la luz
- En algunos casos, visión borrosa
El diagnóstico debe realizarlo un oftalmólogo, especialmente si los síntomas persisten o se agravan. En ocasiones, puede ser necesario un cultivo para determinar si se trata de una infección vírica o bacteriana.
Tratamiento de la conjuntivitis infantil según el tipo
El tratamiento varía en función del origen de la conjuntivitis:
- Conjuntivitis bacteriana: Se trata con gotas antibióticas específicas prescritas por el médico.
- Conjuntivitis viral: No requiere antibióticos. Se suelen aplicar medidas de alivio como el uso de suero fisiológico y mantener una buena higiene.
- Conjuntivitis alérgica: El tratamiento puede incluir antihistamínicos o colirios específicos para alergias.
- Conjuntivitis irritativa: Basta con eliminar la causa irritante y, si es necesario, usar lágrimas artificiales para calmar la zona.
Prevención de la conjuntivitis en los niños
Para prevenir la conjuntivitis en los más pequeños, es fundamental fomentar una buena higiene de manos, evitar que compartan toallas o pañuelos y enseñarles a no frotarse los ojos. También es recomendable que utilicen gafas de natación en piscinas y que se limpien adecuadamente las secreciones oculares con gasas estériles si presentan síntomas.
Cuándo llevar a los niños al oftalmólogo por conjuntivitis
Debes acudir al oftalmólogo si los síntomas no mejoran en dos o tres días, si el niño presenta dolor ocular intenso, visión borrosa persistente o si la conjuntivitis aparece de forma recurrente. En estos casos, una evaluación profesional es clave para descartar complicaciones y asegurar un tratamiento adecuado.
IMO Grupo Miranza Barcelona
Josep María Lladó, 3
08035 Barcelona
Tel: 934 000 700
E-mail: informacion@imo.es
Ver mapa en Google Maps
En coche
Coordenadas navegador GPS:
41º 24’ 38” N – 02º 07’ 29” E
Salida 7 de la Ronda de Dalt (lado montaña). La clínica cuenta con un aparcamiento de más de 200 plazas.
En bus
Autobús H2: Rotonda de Bellesguard, parada 1540
Autobús 196: Josep Maria Lladó-Bellesguard, parada 3191
Autobuses H2, 123, 196: Ronda de Dalt – Bellesguard, parada 0071
Cómo llegar a IMO desde:
IMO Grupo Miranza Madrid
C/ Valle de Pinares Llanos, 3
28035 Madrid
Tel: 910 783 783
Ver mapa en Google Maps
Transporte público
Metro Lacoma (línea 7)
Autobuses:
- Líneas 49 y 64, parada “Senda del Infante”
- Línea N21, parada «Metro Lacoma»
Horarios
Atención al paciente: de lunes a viernes, de 8 h a 21 h
IMO Grupo Miranza Andorra
Av. de les Nacions Unides, 17
AD700 Escaldes-Engordany, Andorra
Tel: (+376) 88 55 44
Ver mapa en Google Maps
IMO Grupo Miranza Manresa
C/ Carrasco i Formiguera, 33 (Baixos)
08242 – Manresa
Tel: 938 749 160
Ver mapa en Google Maps
Transporte público
FGC. Línea R5 y R50 dirección Manresa. Estación: Baixador de Manresa
Horarios
De Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 h