Rocco Morris
6 de octubre de 2022
Rocco y su familia vinieron desde Estados Unidos, para visitarse en IMO Grupo Miranza Barcelona, con el Dr. Ramón Medel. ¡Descubre su historia!
Ptosis palpebral congénita en ambos ojos
Nuestro pequeño paciente nació con ptosis palpebral congénita (párpados caídos) en ambos ojos, una enfermedad que le afectaba a nivel estético y visual, debido a que el párpado ocluía el globo ocular, impidiendo un buen desarrollo de la vista.
Por ello, sus padres decidieron investigar sobre esta enfermedad, generalmente producida por un mal desarrollo del músculo que se encarga de elevar el párpado superior. Tras visitar a expertos estadounidenses, no obtuvieron una solución y, por ello, hicieron una búsqueda exhaustiva para hallar al mejor experto en ptosis palpebral congénita.
Siempre iba con la barbilla muy levantada para poder ver correctamente y esto nos preocupaba por las consecuencias que podía tener en su cuello
Bridjet Morris, madre de Rocco.
De la videoconsulta a Barcelona

Finalmente, encontraron online varios testimonios de pacientes con la misma patología, que lograron solucionarla en IMO Grupo Miranza y se decidieron a programar una teleconsulta.
Durante esta visita por videollamada, el Dr. Ramón Medel pudo orientar a la familia sobre el diagnóstico y el mejor tratamiento de Rocco. Y ya en nuestra clínica de Barcelona, tras explorar al pequeño en una visita presencial, el especialista confirmó que, en su caso, la cirugía indicada era el flap frontal.
Esta técnica quirúrgica, introducida de forma pionera en España por el Dr. Medel, consiste en dar solución a la ptosis, reparando el tendón responsable de levantar el párpado para que este tenga un tono normal.
Generalmente, los pacientes suelen apreciar los primeros resultados los primeros días, posteriores a la cirugía y, tras el postoperatorio, los dos párpados son simétricos y no presentan marcas visibles, ya que las incisiones se realizan en el pliegue palpebral.
Rocco presentaba una ptosis bilateral que le estaba afectando a la visión y a su desarrollo psicomotriz.
Dr. Ramon Medel.
IMO Instituto de Microcirugía Ocular
Josep María Lladó, 3
08035 Barcelona
Tel: 934 000 700
E-mail: informacion@imo.es
Ver mapa en Google Maps
En coche
Coordenadas navegador GPS:
41º 24’ 38” N – 02º 07’ 29” E
Salida 7 de la Ronda de Dalt (lado montaña). La clínica cuenta con un aparcamiento de más de 200 plazas.
En bus
Autobús H2: Rotonda de Bellesguard, parada 1540
Autobús 196: Josep Maria Lladó-Bellesguard, parada 3191
Autobuses H2, 123, 196: Ronda de Dalt – Bellesguard, parada 0071
Cómo llegar a IMO desde:
IMO Madrid
C/ Valle de Pinares Llanos, 3
28035 Madrid
Tel: 910 783 783
Ver mapa en Google Maps
Transporte público
Metro Lacoma (línea 7)
Autobuses:
- Líneas 49 y 64, parada “Senda del Infante”
- Línea N21, parada “Metro Lacoma”
Horarios
Atención al paciente: de lunes a viernes, de 8 h a 20 h
IMO Andorra
Av. de les Nacions Unides, 17
AD700 Escaldes-Engordany, Andorra
Tel: (+37) 688 55 44
Ver mapa en Google Maps
IMO Manresa
C/ Carrasco i Formiguera, 33 (Baixos)
08242 – Manresa
Tel: 938 749 160
Ver mapa en Google Maps
Transporte público
FGC. Línea R5 y R50 dirección Manresa. Estación: Baixador de Manresa
Horarios
De Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 i de 15:00 a 20:00 h