Revolucionario lifting sin cirugía para rejuvenecer de forma natural y segura
3 de abril de 2018
¿Qué tratamientos estéticos están pisando fuerte? Ultherapy es un revolucionario sistema de lifting que no requiere cirugía y que, con una única sesión y resultados que se prologan alrededor de un año, combate la flacidez del rostro, el cuello y el escote. Según los especialistas del Departamento de Estética y Rejuvenecimiento Oculofacial de IMO, donde esta técnica se aplica de forma pionera desde 2015, Ultherapy está indicado para personas que desean elevar las cejas, disimular las arrugas y/o reducir las bolsas de los ojos y la papada. Todo ello, con naturalidad y de forma mínimamente invasiva, lo que convierte esta opción en un procedimiento estrella, que puede realizarse en cualquier momento –incluso en verano–, al rejuvenecer la piel desde el interior mediante ultrasonidos focalizados a nivel subcutáneo.
Estimular el colágeno
El aumento de las temperaturas y la sequedad ambiental hace que esta época del año sea idónea para tratamientos estéticos que refuercen la hidratación de la piel, como los cócteles de mesoterapia (combinaciones de vitaminas, oligoelementos y otras sustancias) o los skinboosters (microinyecciones de ácido hialurónico). “Esta novedosa técnica hidrata y nutre la piel en profundidad para que luzca suave y tersa, ya que los skinboosters restablecen el hidrobalance cutáneo y reactivan la producción de colágeno”, explica la Dra. Luz María Vásquez.
Otra opción que destaca la especialista, basada en la estimulación de esta proteína esencial para la calidad de los tejidos, es la inyección de sustancias inductoras de colágeno con el fin de ayudar a recobrar la firmeza cutánea. En todos los casos, se trata de terapias realizadas en consulta, con la ventaja de que son prácticamente indoloras y permiten volver de inmediato a la vida cotidiana.

Momento en la consulta de estética y rejuvenecimiento oculofacial de IMO durante una sesión de tratamiento con Skinboosters, una técnica que hidrata la piel y estimula el colágeno.
Ojeras y arrugas perioculares
IMO también ofrece otros tratamientos estéticos para revitalizar la mirada y el rostro sin necesidad de pasar por quirófano y, en este sentido, la corrección de las ojeras hundidas es lo más solicitado en consulta, mediante inyecciones de fillers. Estas sustancias de relleno, como el ácido hialurónico, restauran la pérdida de volumen y mejoran los contornos en diferentes zonas faciales, con resultados naturales que pueden combinarse con otro de los procedimientos más requeridos: las inyecciones de toxina botulínica para disimular las líneas de expresión (principalmente, en el entrecejo y las patas de gallo). Lejos de “paralizar” el rostro, el popularmente conocido como “Botox” permite suavizar las arrugas existentes y prevenir la aparición de nuevas, gracias a la relajación temporal de los músculos faciales.
La blefaroplastia, cirugía estrella
Corregir las bolsas y el exceso de piel de los párpados es otra de las principales inquietudes entre los pacientes que acuden a IMO y la blefaroplastia, una de las cirugías estéticas faciales más demandadas, es la técnica de referencia para darles solución quirúrgica. En el Instituto se lleva a cabo asistida con láser y, en el párpado inferior, a través de la conjuntiva, lo que evita marcas visibles en la piel, facilita el postoperatorio y minimiza posibles riesgos, como la retracción del párpado (anormalmente bajo), que impide cerrar completamente el ojo. Los especialistas de IMO son introductores en Europa de una sofisticada técnica para tratar este problema –el lifting mediofacial transconjuntival–, aunque destacan que, “practicada de forma experta, la blefaroplastia es una cirugía con efectos espectaculares, en la que las complicaciones son totalmente evitables”.
Estética y salud ocular
Como concluyen desde los departamentos de Oculoplástica y de Estética y Rejuvenecimiento Oculofacial de IMO, centro pionero en la fusión entre estética y oftalmología, “los párpados, además de enmarcar la mirada, son delicadas estructuras que cumplen la indispensable función de proteger y mantener la hidratación de los ojos, por lo que a la hora de realizarles tratamientos estéticos es prioritario garantizar la salud ocular. Y lo mismo ocurre, en general, al abordar otros tejidos del tercio medio y superior de la cara”.
IMO Instituto de Microcirugía Ocular
Josep María Lladó, 3
08035 Barcelona
Tel: 934 000 700
E-mail: informacion@imo.es
Ver mapa en Google Maps
En coche
Coordenadas navegador GPS:
41º 24’ 38” N – 02º 07’ 29” E
Salida 7 de la Ronda de Dalt (lado montaña). La clínica cuenta con un aparcamiento de más de 200 plazas.
En bus
Autobús H2: Rotonda de Bellesguard, parada 1540
Autobús 196: Josep Maria Lladó-Bellesguard, parada 3191
Autobuses H2, 123, 196: Ronda de Dalt – Bellesguard, parada 0071
Cómo llegar a IMO desde:
IMO Madrid
C/ Valle de Pinares Llanos, 3
28035 Madrid
Tel: 910 783 783
Ver mapa en Google Maps
Transporte público
Metro Lacoma (línea 7)
Autobuses:
- Líneas 49 y 64, parada “Senda del Infante”
- Línea N21, parada “Metro Lacoma”
Horarios
Atención al paciente: de lunes a viernes, de 8 h a 20 h
IMO Andorra
Av. de les Nacions Unides, 17
AD700 Escaldes-Engordany, Andorra
Tel: (+376) 88 55 44
Ver mapa en Google Maps
IMO Manresa
C/ Carrasco i Formiguera, 33 (Baixos)
08242 – Manresa
Tel: 938 749 160
Ver mapa en Google Maps
Transporte público
FGC. Línea R5 y R50 dirección Manresa. Estación: Baixador de Manresa
Horarios
De Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 i de 15:00 a 20:00 h