

¿Qué es?
La colocación de dispositivos de drenaje o válvulas es una cirugía de glaucoma que, mediante un tubo, permite conectar el espacio intraocular con un reservorio o plato que se coloca en el espacio subconjuntival del ojo.
¿En qué casos se utilizan los dispositivos de drenaje o válvulas?
Esta cirugía se indica a pacientes con glaucoma refractario (que no responden al tratamiento) y que, usualmente, también padecen otros problemas oculares como retinopatía diabética, desprendimiento de retina o queratocono. En consecuencia, el estado del ojo no permite realizar una cirugía de drenaje habitual, ya sea la trabeculectomía o la esclerectomía profunda no perforante.
Exámenes previos
Realizar un examen oftalmológico completo es fundamental para determinar el tipo de glaucoma y su fase de evolución, así como para identificar la presencia de otras patologías oculares. Las pruebas diagnósticas que generalmente se llevan a cabo son la campimetría o estudio del campo visual, la tonometría para medir la presión intraocular, la gonisoscopía para la visualización directa del ángulo iridocorneal, la paquimetría o medida del grosor corneal y la exploración del nervio óptico (directa o bien con pruebas automatizadas como la OCT o la HRT).
Antes de la intervención
Esta técnica se puede realizar de manera aislada o en combinación con cirugía de catarata, cirugía de trasplante de córnea o cirugía de desprendimiento de retina.
Durante la intervención
El tubo del dispositivo de drenaje se puede ubicar en diferentes partes del ojo, e función de si el paciente ha sido operado previamente de catarata o de desprendimiento de retina. La colocación se realiza en quirófano bajo anestesia local y sedación completa, asegurando así la tranquilidad del paciente durante todo el procedimiento.
Riesgos
El paciente puede presentar visión borrosa tras las primeras semanas de la colocación del dispositivo.
En casos excepcionales, puede haber riesgos de generar diplopía (visión doble) y de presentar hemorragias, infecciones o desprendimiento de coroides.
- Mi padre tiene glaucoma de ángulo abierto en el ojo izquierdo, lo que ha dañado considerablemente su nervio óptico. ¿Es posible detener el glaucoma para salvar la poca visión que le queda? Y en caso de operación, ¿se puede regenerar el nervio óptico dañado?
- ¿Cómo evitar que suba la presión ocular y cómo favorecer que baje en el día a día, además de tomar los medicamentos adecuados?
- ¿Cuál es la amplitud de nuestro campo visual?
- ¿Por qué se produce un aumento de la presión ocular?
- ¿Por qué una presión arterial baja incrementa el riesgo de glaucoma que se produce por un aumento de la presión intraocular?
- ¿Qué aplicaciones tiene la cirugía robótica en oftalmología? ¿En qué operaciones se utiliza?
- ¿Qué es el campo visual?
- ¿Qué es el glaucoma de ángulo abierto y el de ángulo cerrado?