Desde el momento número
1
necesidad de cuidados oculares
Hay
3
problemes oculares asociados ¿Qué es la parálisis facial?
Es la imposibilidad de mover los músculos de la cara. A nivel ocular, se paraliza el músculo orbicular, encargado del correcto cierre de los párpados. Esta enfermedad puede producir:
- Lagoftalmos, que a su vez puede provocar una úlcera corneal por exposición
- Ectropión
- Epífora (ojo lloroso)
¿Por qué se produce?
Aproximadamente la mitad de las parálisis faciales son de origen desconocido, algunas de las causas más frecuentes son:
- Traumatismos o accidentes
- Tumores
- Infecciones
- Enfermedades neurológicas
- Postquirúrgicas: cirugía de oído, de glándula parótida, etc.
- Imposibilidad de mover la cara y/o de cerrar el párpado
- Ojo rojo y lagrimeo
En ocasiones, es necesario realizar un procedimiento quirúrgico para conseguir que el párpado pueda proteger la superficie ocular, los más habituales son: