El orzuelo, una infección del párpado que puede prevenirse
8 de agosto de 2016
Quien más quien menos ha tenido alguna vez un orzuelo. Generalmente, este pequeño grano o bulto que aparece en el exterior o interior del párpado no suele ser grave, pero sí puede llegar a resultar muy molesto: provoca escozor, sensación de cuerpo extraño, lagrimeo, sensibilidad a luz e, incluso, dolor.
Por eso, son muchos los remedios caseros que prueban los pacientes para intentar poner solución al orzuelo: desde hervir en agua unas hojas de acacia o semillas de cilantro y aplicar la mezcla con un paño limpio, hasta colocar un huevo duro recién hervido o una cuchara caliente sobre el párpado.
Sin embargo, no se han hallado evidencias científicas de que funcionen. Algunas personas experimentan mejoría y alivio de los síntomas, pero no puede demostrarse que sea gracias a los mencionados trucos, ya que los orzuelos suelen desaparecer espontáneamente al cabo de una o dos semanas.

El orzuelo se presenta como un pequeño grano en el exterior o interior del párpado
Calor y una buena higiene
Lo que sí parece ayudar a acelerar el proceso es la aplicación de calor (el mismo principio sobre el que se basan muchas de estas curas naturales), al favorecer la dilatación de las glándulas de los párpados inflamadas y, con ello, el drenaje del orzuelo. Por esta razón, se recomienda el masaje y la limpieza palpebral con compresas tibias en la zona, que pueden complementarse con pomadas antibióticas y con esteroides prescritas por un especialista.
Sin embargo, los orzuelos no llegan a la consulta del oftalmólogo –destaca la Dra. Ayala–, a pesar de que a menudo están relacionados con otras patologías oculares como la blefaritis (inflamación del borde palpebral), la triquiasis (alteración en la dirección de crecimiento de las pestañas) o el ectropión cicatrizal (eversión del párpado hacia afuera), además de con enfermedades de la piel, como el acné y la rosácea. En algunos casos, también pueden aparecer como reacción al estrés y a los cambios hormonales y en otras ocasiones se originan sin causa aparente.
Aun así, los expertos de IMO recuerdas la importancia de mantener una higiene palpebral cuidadosa –especialmente aquellas personas susceptibles a padecerlos– y de no tocarse los ojos sin tener las manos limpias. Esto nos ayudará a minimizar el riesgo de infección, producida por la bacteria Staphylococcus aureus, que da lugar a una inflamación aguda del margen palpebral en forma de forúnculo enrojecido.
Atención a la evolución del orzuelo
Aunque no es lo habitual, el orzuelo puede extenderse hacia otras glándulas y tejidos oculares y puede llegar a cronificarse y a convertirse en un quiste llamado chalazión. En estos casos severos y resistentes, puede ser necesario utilizar antibióticos vía oral y/o realizar una sencilla intervención quirúrgica, que permite extirparlo de manera efectiva y sin incisiones visibles. Asimismo, es necesario dar a cada paciente la atención y el consejo adecuado frente al orzuelo, que no solo es muy común entre la población sino que también puede ser muy recurrente en un mismo paciente.
5 claves sobre el orzuelo
Destacamos lo esencial sobre esta molesta inflamación que todos hemos tenido alguna vez con una sencilla y visual infografía.

IMO Instituto de Microcirugía Ocular
Josep María Lladó, 3
08035 Barcelona
Tel: 934 000 700
E-mail: informacion@imo.es
Ver mapa en Google Maps
En coche
Coordenadas navegador GPS:
41º 24’ 38” N – 02º 07’ 29” E
Salida 7 de la Ronda de Dalt (lado montaña). La clínica cuenta con un aparcamiento de más de 200 plazas.
En bus
Autobús H2: Rotonda de Bellesguard, parada 1540
Autobús 196: Josep Maria Lladó-Bellesguard, parada 3191
Autobuses H2, 123, 196: Ronda de Dalt – Bellesguard, parada 0071
Cómo llegar a IMO desde:
IMO Madrid
C/ Valle de Pinares Llanos, 3
28035 Madrid
Tel: 910 783 783
Ver mapa en Google Maps
Transporte público
Metro Lacoma (línea 7)
Autobuses:
- Líneas 49 y 64, parada “Senda del Infante”
- Línea N21, parada “Metro Lacoma”
Horarios
Atención al paciente: de lunes a viernes, de 8 h a 20 h
IMO Andorra
Av. de les Nacions Unides, 17
AD700 Escaldes-Engordany, Andorra
Tel: (+376) 88 55 44
Ver mapa en Google Maps
IMO Manresa
C/ Carrasco i Formiguera, 33 (Baixos)
08242 – Manresa
Tel: 938 749 160
Ver mapa en Google Maps
Transporte público
FGC. Línea R5 y R50 dirección Manresa. Estación: Baixador de Manresa
Horarios
De Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 i de 15:00 a 20:00 h