Daltonismo: dificultad para distinguir los colores

9 de mayo de 2011

El color que percibimos de un objeto es la longitud de onda de la luz que éste refleja. El ojo capta estos “rebotes” con diferentes longitudes de onda a través de los conos, cada uno de los cuales está conectado con el centro visual del cerebro por medio del nervio óptico. Los conos tienen tres tipos de fotopigmentos: uno especialmente sensible a la luz roja, otro a la luz verde y un tercero, a la luz azul. La combinación de estos tres colores: rojo, verde y azul es suficiente como para ver unos 20 millones de colores distintos. Así, por ejemplo, el naranja es amarillo combinado con el rojo o el violeta, rojo con un poco de azul. Es en el cerebro donde se lleva a cabo esta interpretación.

Los daltónicos no distinguen bien los colores por fallo de los genes encargados de producir los pigmentos de los conosSi el pigmento defectuoso es el del rojo, la persona no distinguirá el rojo ni sus combinaciones. También puede darse el daltonismo por falta de un tipo de cono, teniendo solo dos (dicrómata) o uno (monocrómata). El defecto genético de los daltónicos es hereditario y se transmite por un alelo recesivo ligado al cromosoma X. Si un varón hereda un cromosoma X con esta deficiencia será daltónico. En cambio, en el caso de las mujeres, sólo serán daltónicas si sus dos cromosomas X tienen la deficiencia. En caso contrario, serán sólo portadoras, pudiendo transmitirlo a su descendencia. Esto produce un importante predominio de hombres entre la población afectada.

¿Cómo se diagnostica el daltonismo?

Como la perturbación de la visión del daltónico es muy pequeña, la mayoría de las personas con este defecto  no saben que lo tienen. Para diagnosticarlo o evaluar de qué tipo es y el grado de severidad, existen unos tests subjetivos, algunos de los cuales se utilizan para tener una respuesta rápida o de screening, como el test de Ishihara.

Para hacer el test a los niños más pequeños, los números son sustituidos por diseños o figuras geométricas. Otras pruebas requieren más tiempo de exploración, como puede ser el test de Farnsworth-Munsell, en el que el paciente debe ordenar una escala de colores de la misma gama.

En el caso de los niños, también podemos saber si tienen dificultades para aprender y distinguir los colores observando cómo colorean los dibujos. El daltonismo en edad escolar puede provocar problemas de aprendizaje, cuando, por ejemplo, se utilizan imágenes, gráficos y cuadros con fines didácticos, que pueden ser difíciles de comprender por niños daltónicos.

Por lo tanto, es importante que los padres estén atentos a posibles disfunciones en la visión de los colores y que, si existen, informen de ellas al centro al comienzo de cada año escolarEn el caso de los adultos, el daltonismo puede plantear algunas limitaciones profesionales. Los daltónicos, por ejemplo, no pueden ingresar en los cuerpos de policía o de bomberos, no pueden ser pilotos, capitanear embarcaciones…

IMO Instituto de Microcirugía Ocular

Josep María Lladó, 3
08035 Barcelona
Tel: 934 000 700
E-mail: informacion@imo.es
Ver mapa en Google Maps

En coche

Coordenadas navegador GPS:
41º 24’ 38” N – 02º 07’ 29” E

Salida 7 de la Ronda de Dalt (lado montaña). La clínica cuenta con un aparcamiento de más de 200 plazas.

En bus

Autobús H2: Rotonda de Bellesguard, parada 1540

Autobús 196: Josep Maria Lladó-Bellesguard, parada 3191

Autobuses H2, 123, 196: Ronda de Dalt – Bellesguard, parada 0071

IMO Madrid

C/ Valle de Pinares Llanos, 3
28035 Madrid
Tel: 910 783 783
Ver mapa en Google Maps

Transporte público

Metro Lacoma (línea 7)
Autobuses:

  • Líneas 49 y 64, parada “Senda del Infante”
  • Línea N21, parada “Metro Lacoma”

Horarios

Atención al paciente: de lunes a viernes, de 8 h a 20 h

IMO Andorra

Av. de les Nacions Unides, 17
AD700 Escaldes-Engordany, Andorra
Tel: (+376) 88 55 44
Ver mapa en Google Maps

IMO Manresa

C/ Carrasco i Formiguera, 33 (Baixos)
08242 – Manresa
Tel: 938 749 160
Ver mapa en Google Maps

Transporte público

FGC. Línea R5 y R50 dirección Manresa. Estación: Baixador de Manresa

Horarios

De Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 i de 15:00 a 20:00 h

¿Cómo quieres
pedir cita?

Programa tu cita

Te llamamos

Te llamamos

Indícanos los siguientes datos para que podamos llamarte y ayudarte en todo lo que necesites.