Cataratas: ¿cuál es el momento indicado para operarlas?

23 de marzo de 2021

Especialmente, a partir de los 55-65 años podemos comenzar a notar los primeros síntomas de las cataratas, debidas, generalmente, al envejecimiento de nuestro cristalino y que pueden llegar a producir una limitación visual conforme se desarrollan. Sin embargo, muchas personas se preguntan cuál es el momento indicado para operar las cataratas: desde los primeros síntomas o, por el contrario, cuando están avanzadas.

A continuación te explicamos aspectos clave sobre las cataratas, cuando operarlas y los tipos de lentes intraoculares más novedosos, disponibles en IMO Grupo Miranza.

Síntomas de las cataratas

Algunos de los síntomas más frecuentes de las cataratas son:

  • Pérdida de visión
  • Molestia ante la luz (fotofobia)
  • Visión borrosa o doble
  • Pérdida de sensibilidad a los colores
  • Cambios frecuentes de graduación

Las cataratas suelen producir cambios frecuentes de graduación

Es importante que cualquier persona con estos síntomas visite al oftalmólogo, para confirmar que se trata de una catarata y poder valorar en qué estado se encuentra la patología y la visión del paciente.

¿Cuándo hay que operar las cataratas?

La cirugía de cataratas consiste en extraer el cristalino, una lente natural que se encuentra en nuestro ojo y que tiene, como función principal, que veamos correctamente y reemplazarlo por una lente intraocular. La mayoría de las cataratas están causadas por el envejecimiento del cristalino, que se vuelve opaco, impidiendo que la luz pase correctamente y que tengamos una buena visión.

La Dra. Miriam Barbany es una de las expertas en cataratas de IMO Grupo Miranza

No obstante, algunas enfermedades sistémicas pueden acelerar su aparición, así como ciertos hábitos, como por ejemplo:

  •  la diabetes
  • la obesidad
  • la hipertensión arterial
  • actividades prolongadas al aire libre, con exposición a los rayos del sol

En este sentido, la Dra. Barbany añade: “Las cataratas deben operarse cuando impiden nuestra función visual, es decir, cuando la persona nota que no ve tan bien como antes. Si el paciente ya no está contento con su visión, es el momento de plantear la cirugía. Además, existe un factor añadido que es importante tener en cuenta: las cataratas muy avanzadas pueden ser más complejas de extraer quirúrgicamente.

En IMO Grupo Miranza, no contamos con listas de espera, lo que garantiza que cualquier persona que lo precise pueda ser operada lo antes posible.

Avance: lentes intraoculares para cada caso

Actualmente, existe un amplio abanico de lentes intraoculares, que realizan la función del cristalino, tras la cirugía de cataratas. En este sentido, “estas permiten personalizar el caso de cada paciente, para ofrecerle los mejores resultados visuales, así como una mayor satisfacción general”, añade la Dra. Barbany.

Cirugía de cataratas en IMO Grupo Miranza

Lentes: monofocales, multifocales y trifocales

Por lo que se refiere a los avances, en los últimos años se ha perfeccionado el diseño de las lentes intraoculares y han aparecido nuevos. “Por ejemplo, las lentes monofocales se basan en un único punto de enfoque y ofrecen una excelente calidad de visión. En el otro extremo, tenemos las lentes multifocales, que cuentan con varias graduaciones al mismo tiempo, para que el paciente vea de lejos y de cerca. Y, además, también existen las lentes trifocales, que ofrecen visión cercana, intermedia y lejana”,  aclara la Dra. Barbany.

Existen diferentes tipos de lentes intraoculares para la cirugía de cataratas

Hay que tener en cuenta las características de cada ojo, así como las necesidades del paciente para poder indicarle la lente intraocular más adecuada

Dra. Miriam Barbany, experta en cataratas

Eliminar la dependencia de las gafas

Actualmente, podemos aprovechar la cirugía de cataratas para implantar una lente intraocular que nos permite minimizar el uso de gafas o lentes de contacto en nuestro día a adía.

Una operación segura, en manos expertas

La operación de cataratas es una intervención segura en manos expertas: “Esto significa que el oftalmólogo que realiza la técnica tiene que ser conocedor, no solo del procedimiento, sino también  de las posibles complicaciones que puedan surgir”, advierte Barbany.

La cirugía de cataratas es segura en manos expertas

Por ello, es importante ponerse en manos de un oftalmólogo que pueda garantizar un buen resultado, así como soluciones, en caso de que algo salga mal

Dra. Miriam Barbany, experta en cataratas

¿Te planteas una cirugía de cataratas? No te pierdas estos 3 consejos

Por todo ello y en resumen, la Dra. Barbany comparte estos 3 consejos, para cualquier persona que desee operarse:

  1. Ponerse en manos de un oftalmólogo experto en la técnica, así como en los riesgos y en las posibles complicaciones que puedan surgir, durante y tras la cirugía. En este sentido, hay factores especialmente importantes:
    • el oftalmólogo debe realizar una completa exploración preoperatoria, así como las pruebas necesarias para que la cirugía tenga todas las garantías
    • el experto debe informar al paciente sobre el amplio abanico de lentes intraoculares que existen, así como sobre los pros y contras para su caso
    • el cirujano debe cerciorarse de que el paciente no padezca otras enfermedades oculares, como un ojo seco, problemas en la retina o una hipertensión ocular, ya que estas patologías podrían provocar complicaciones
  2. Confiar en un centro oftalmológico que cuente con las máximas garantías de bioseguridad en sus quirófanos, para minimizar riesgos.
  3. Contar con un cirujano y un centro oftalmológico que garanticen un buen seguimiento postoperatorio, así como una correcta atención en caso de producirse una urgencia.

IMO Instituto de Microcirugía Ocular

Josep María Lladó, 3
08035 Barcelona
Tel: 934 000 700
E-mail: informacion@imo.es
Ver mapa en Google Maps

En coche

Coordenadas navegador GPS:
41º 24’ 38” N – 02º 07’ 29” E

Salida 7 de la Ronda de Dalt (lado montaña). La clínica cuenta con un aparcamiento de más de 200 plazas.

En bus

Autobús H2: Rotonda de Bellesguard, parada 1540

Autobús 196: Josep Maria Lladó-Bellesguard, parada 3191

Autobuses H2, 123, 196: Ronda de Dalt – Bellesguard, parada 0071

IMO Madrid

C/ Valle de Pinares Llanos, 3
28035 Madrid
Tel: 910 783 783
Ver mapa en Google Maps

Transporte público

Metro Lacoma (línea 7)
Autobuses:

  • Líneas 49 y 64, parada “Senda del Infante”
  • Línea N21, parada “Metro Lacoma”

Horarios

Atención al paciente: de lunes a viernes, de 8 h a 20 h

IMO Andorra

Av. de les Nacions Unides, 17
AD700 Escaldes-Engordany, Andorra
Tel: (+376) 88 55 44
Ver mapa en Google Maps

IMO Manresa

C/ Carrasco i Formiguera, 33 (Baixos)
08242 – Manresa
Tel: 938 749 160
Ver mapa en Google Maps

Transporte público

FGC. Línea R5 y R50 dirección Manresa. Estación: Baixador de Manresa

Horarios

De Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 i de 15:00 a 20:00 h

Pide cita

Te llamamos

Indícanos los siguientes datos para que podamos llamarte y ayudarte en todo lo que necesites.