Algunos datos y elementos de ayuda para el daltonismo
16 de mayo de 2011
Los filtros
En los últimos años, se han desarrollado unos filtros especiales para daltónicos. Estos filtros, adaptables a gafas con cualquier graduación, incorporan una capa especial que transforma el espectro de luz, generando en la retina del daltónico un estímulo parecido al normal. Gracias a estos filtros, la persona daltónica puede captar distintos matices de color que anteriormente no veía y distinguir el rojo y el verde. El índice de efectividad supera el 80% de los casos. Por ello, aunque no son muy estéticos, los filtros pueden ser muy útiles para realizar actividades concretas, como ver una película o para desarrollar una labor profesional determinada… Carol Camino, óptica optometrista del IMO y especialista en Baja Visión, destaca el caso de un trabajador de una fábrica de bebidas, cuya labor era descartar tapones de botellas que no eran totalmente blancos (tenían un ligero tono rosado, anaranjado…). El paciente era incapaz de distinguirlos y con los filtros pudo hacerlo.
Las claves
En la retina se encuentran tres tipos de receptores que perciben los colores (el rojo, el verde y el azul). En los daltónicos, la sensibilidad de alguno o algunos de estos receptores es menor. Asimismo, el daltonismo es un problema hereditario que se transmite por el cromosoma X. En los hombres (XY) siempre se manifiesta y en las mujeres (XX) se manifestará el daltonismo solo cuando los dos cromosomas X sean transmisores. Si solamente uno de ellos es defectuoso entonces la mujer solo será portadora.
En cuanto a datos, el 8% de los hombres y el 0,5% de las mujeres sufren de daltonismo. Existen más de 150 profesiones que los daltónicos no pueden ejercer satisfactoriamente. Los niños que padecen daltonismo pueden sufrir desventajas en los estudios, si no se diagnostica la patología o si no se adaptan algunos métodos pedagógicos a sus necesidades específicas.
IMO Instituto de Microcirugía Ocular
Josep María Lladó, 3
08035 Barcelona
Tel: 934 000 700
E-mail: informacion@imo.es
Ver mapa en Google Maps
En coche
Coordenadas navegador GPS:
41º 24’ 38” N – 02º 07’ 29” E
Salida 7 de la Ronda de Dalt (lado montaña). La clínica cuenta con un aparcamiento de más de 200 plazas.
En bus
Autobús H2: Rotonda de Bellesguard, parada 1540
Autobús 196: Josep Maria Lladó-Bellesguard, parada 3191
Autobuses H2, 123, 196: Ronda de Dalt – Bellesguard, parada 0071
Cómo llegar a IMO desde:
IMO Madrid
C/ Valle de Pinares Llanos, 3
28035 Madrid
Tel: 910 783 783
Ver mapa en Google Maps
Transporte público
Metro Lacoma (línea 7)
Autobuses:
- Líneas 49 y 64, parada “Senda del Infante”
- Línea N21, parada “Metro Lacoma”
Horarios
Atención al paciente: de lunes a viernes, de 8 h a 20 h
IMO Andorra
Av. de les Nacions Unides, 17
AD700 Escaldes-Engordany, Andorra
Tel: (+376) 88 55 44
Ver mapa en Google Maps
IMO Manresa
C/ Carrasco i Formiguera, 33 (Baixos)
08242 – Manresa
Tel: 938 749 160
Ver mapa en Google Maps
Transporte público
FGC. Línea R5 y R50 dirección Manresa. Estación: Baixador de Manresa
Horarios
De Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 i de 15:00 a 20:00 h